EQUIPO

En VISUREND entendemos el trabajo en equipo como un sistema funcional, no como una colección de perfiles. Cada persona dentro del estudio tiene una responsabilidad clara y una competencia definida, que se integra con precisión en el flujo operativo general. Nuestra estructura no gira en torno a nombres, sino a funciones bien delimitadas. Esto nos permite operar con solidez, escalar sin improvisar y ofrecer al cliente un resultado visual que es fruto de una colaboración bien ensamblada, no de una suma de esfuerzos individuales. El equipo de VISUREND está dividido en áreas funcionales que se interrelacionan con fluidez: diseño arquitectónico, interiorismo, modelado 3D, visualización, operaciones, coordinación de proyectos y gestión técnica.

Cada encargo se asigna a un responsable de proyecto que actúa como punto de contacto único con el cliente. Esta figura centraliza la interlocución, interpreta correctamente los requerimientos y coordina al equipo interno. El área de modelado se encarga de construir el volumen base con exactitud. El equipo de visualización trabaja sobre él para establecer materiales, iluminación, cámara y atmósfera. El área de diseño revisa la coherencia estética general y propone mejoras si se detectan inconsistencias. Y operaciones se asegura de que los plazos, los canales y la documentación estén alineados con los tiempos y condiciones acordados. Este sistema permite trabajar con autonomía interna, pero con alineación total hacia el objetivo del proyecto. Y asegura que ningún paso dependa de una única persona, sino de un proceso replicable y controlado.

Asher

Director Ejecutivo

Alfredo

Director de Operaciones

Juan

Director de Diseño

Sergio

Director de BIM

Andrés

Director de Project Management

Martha

Directora de Arquitectura

Cristian

Director de ArchViz

María

Directora de Interiorismo

Coordinación Y Enfoque

La coordinación entre áreas se basa en procedimientos internos estandarizados, validados en múltiples contextos de producción. Esto significa que, independientemente del plan o nivel contratado, el cliente tiene la garantía de que su proyecto se está desarrollando bajo un sistema donde cada miembro sabe qué hacer, cuándo intervenir y cómo entregar. Este orden interno no implica rigidez. Permite adaptarse sin dispersión y asumir volúmenes de trabajo complejos sin comprometer la calidad visual ni la claridad operativa. El equipo trabaja en una estructura horizontal que favorece la comunicación directa y el traspaso de información útil. Las decisiones técnicas se contrastan. Las estéticas se comparten. Y las entregas se revisan antes de salir, no después.  
Cada integrante del equipo cuenta con formación especializada y experiencia directa en su área. Arquitectura, diseño de interiores, modelado BIM, narrativa visual o gestión operativa: cada campo está cubierto por profesionales con criterio, que comprenden la lógica del diseño, las necesidades del cliente y las herramientas necesarias para representar una propuesta con fidelidad. No entendemos la visualización como un ejercicio aislado. La tratamos como parte del proceso general del proyecto. Por eso buscamos perfiles que no solo sepan ejecutar, sino que entiendan el contexto técnico y comunicativo de cada encargo. Esta forma de trabajar nos permite hablar el mismo lenguaje que los equipos de arquitectura, interiorismo, desarrollo o comercialización. Y entender qué se espera de un render, una animación o un recorrido 360°, más allá de la estética.