PREGUNTAS FRECUENTES

Tener preguntas es parte natural del proceso. En esta página recogemos algunas de las cuestiones que suelen aparecer antes de iniciar un proyecto o durante las primeras fases de colaboración. Todas las respuestas se basan en nuestra forma real de trabajar, no en escenarios ideales.

Si después de leerlas sigues teniendo dudas, puedes escribirnos y resolveremos cualquier punto con precisión.

La base mínima es técnica: planos en planta, secciones y alzados en PDF o DWG. También puedes enviar renders anteriores, referencias visuales, imágenes de estilo o cualquier otro documento que ayude a entender el proyecto. Si el nivel elegido es Premium o Ultimate, es recomendable incluir referencias estéticas, ideas de mobiliario o ambientaciones previas. En todos los casos, el proyecto comienza con un formulario digital de inicio, desde el que estructuramos la información para poder trabajar sin fricción desde el primer momento.

Los tiempos dependen del nivel de visualización, el tipo de entregable y la complejidad del proyecto. En general, un render estático en Standard se entrega en 5 días hábiles. Un vídeo en Ultimate puede requerir entre 10 y 15. El calendario se define al inicio y se respeta. En casos puntuales podemos ajustar tiempos, pero siempre con lógica operativa y sin comprometer la calidad del resultado.

Sí. En todos los planes se puede ajustar el volumen de visualizaciones mes a mes. Los renders no utilizados pueden acumularse hasta un máximo de tres meses. Y si se supera el volumen previsto, se aplican tarifas preferentes según el plan contratado, sin necesidad de renegociar condiciones. Esto permite flexibilidad operativa sin perder consistencia presupuestaria.

La elección depende del objetivo de la visualización.

  • Si necesitas validar una idea o representar una distribución funcional: Standard.
  • Si buscas mostrar una propuesta con ambientación y estilo: Premium.
  • Si lo que quieres es generar impacto o presentar el proyecto como una pieza clave de comunicación: Ultimate.

Puedes ver ejemplos reales de cada uno en nuestra sección de proyectos. Y si aún tienes dudas, podemos ayudarte a decidir en función del uso que le darás a cada visual.

Los planes Pro y Enterprise permiten acumular visualizaciones no utilizadas durante un máximo de tres o cuatros meses según el plan. Esto te da margen para redistribuir la carga de producción si un mes baja el ritmo o se retrasa un proyecto. No se pierde lo que no se usa. Pero se mantiene un orden claro para facilitar la previsión y la ejecución.

Sí. VISUREND contempla relaciones de colaboración donde el producto visual se entrega bajo el nombre, la identidad o la operativa del cliente. En estos casos, trabajamos como parte extendida del equipo, manteniendo la confidencialidad del acuerdo y alineando todos los entregables con los estándares visuales, técnicos y narrativos definidos por el cliente. El objetivo no es visibilizar a VISUREND, sino reforzar la capacidad operativa de quien nos contrata, integrándonos con orden, estructura y rigor en sus procesos internos.

Sí. De hecho, muchos de nuestros contratos Pro y Enterprise están diseñados para integrarse con equipos internos ya consolidados: departamentos de arquitectura, interiorismo, marketing o desarrollo técnico que necesitan externalizar la producción visual sin perder control. En estos casos, se asigna un equipo dedicado, se definen protocolos de trabajo conjunto, y se documenta el flujo operativo de forma que cada parte sepa cómo intervenir y cuándo. No se trata solo de cumplir encargos, sino de ofrecer estructura visual a empresas que requieren consistencia, estabilidad y capacidad de producción a escala.

Durante toda la duración del proyecto tienes un canal privado con nuestro equipo. Desde ahí puedes enviar documentación, plantear dudas, solicitar aclaraciones o hacer seguimiento de las entregas. Cada proyecto cuenta con un responsable asignado. Y los puntos de revisión están pautados desde el inicio, para evitar bloqueos o malentendidos. También ofrecemos soporte post-entrega para asistencia técnica puntual en la visualización final (Oculus, carga de BIM, ajustes de archivo).